Existen varios motivos por los cuales apostar en un negocio de paneles solares y por lo general, comienza por la motivación. Ya sea porque sabes que es un mercado que está creciendo y valorándose cada día que pasa, o bien por querer aportar un cambio en nuestro ecosistema y en la economía de la gente.
Sin embargo, debes saber que para tener éxito en el negocio de paneles solares hace falta más que motivación. En un mercado tan competitivo como el que se está generando, muchas empresas tienen una muerte precoz, debido a la falta de conocimiento en la gestión de tu negocio.
Entonces, ¿qué debes hacer para que tu negocio no se duerma y sea un fracaso? No dejes de tener en cuenta y aplicar cuanto antes estos 9 secretos que traemos para tu negocio.
1. Ten en cuenta la misión, visión y valores.
Son los tres conceptos estratégicos fundamentales para toda empresa; y para el negocio de paneles solares será la piedra angular que te hará crecer, ser competitivo y sostenible en el mercado donde te encuentres.
La misión es tu razón de se ser; la visión, el futuro de tu negocio; y los valores, el origen y fundamentos. Si no los tienes bien definidos, es importante que tomes tu tiempo para crearlos, ya que serán tu arma secreta, además de que son parte fundamental del plan estratégico.
2. Elabora un plan estratégico o de negocios.
El plan estratégico es la herramienta esencial que tendrás a disposición para definir los objetivos que desees conseguir en tu negocio y a su vez, definirás cómo vas alcanzar estas metas propuestas.
Pareciera complicado, pero es cuestión de sentarte a definir datos como los objetivos de tu empresa a corto, mediano y largo plazo; las estrategias para conseguirlos, estructura de la organización, presupuesto que necesitas para alcanzar tus metas y las soluciones para solventar posibles problemas futuros.
Este plan recoge de forma detallada las acciones que definen tu estrategia empresarial, por lo que si no lo tienes desarrollado o lo tienes a medias, te recomendamos comenzar lo antes posible.
3. Haz research de tu competencia (Fuerzas de Porter).
Si bien conocemos el análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) como una herramienta analítica que permite trabajar con toda la información que posees sobre tu negocio, una investigación a través de las Fuerzas de Porter, te permitirá comprender el nivel de competencia que existe en el mercado, así como qué determina la rentabilidad de esa competencia.
Estas incluyen las amenazas de los competidores, el poder de negociación de los compradores y proveedores, al igual que la intensidad de rivalidad competitiva. En sentido general, se analizan como una línea de negocio individual o idea, por lo que no deberá ser un análisis exhaustivo o complejo.
Estos análisis permitirán a tu negocio de paneles solares realizar un scanner de cómo llevar tu empresa y posicionarla en el mercado, teniendo presente las debilidades y amenazas que enfrenta.
4. Conoce y domina tu mercado.
Al conocer con detalle el mercado donde se posiciona tu negocio, sabrás el medio en donde se desarrollará. Te recomendamos enfocarte en tu sector y detectar cuál es la oferta que actualmente existe.
Con base a esa investigación, podrás saber por qué deben comprarte a tí, al saber tanto las ventajas como los beneficios que distinguen a tu empresa frente a las demás. Además, conocerás las limitaciones y motivaciones de tus clientes, ayudando a crear tu argumento de venta para satisfacer sus necesidades.
Para ello, debes hacerte experto en todo lo relacionado a energía solar y paneles solares; cuáles son las limitaciones, como por ejemplo presupuesto, espacio, cantidad de energía, motivación e intereses para adquirir paneles solares, ambiente, economía e independencia energética, entre otros.
5. Define tu estilo de comunicación.
La comunicación con los clientes será uno de los aspectos más importantes para crecer y obtener éxito, ya que si el cliente está satisfecho con el servicio, siempre estará complacido, será fiel y recomendará tu negocio.
Para promover eso, es necesario que haya una interacción efectiva con el cliente. El nivel de cercanía es un elemento sumamente importante y una buena comunicación es fundamental para brindar un servicio excelente.
6. Ten presencia digital.
Las redes sociales son en definitiva el “boca en boca” y las empresas sin una presencia en línea a menudo se quedan atrás cuando llega el momento de atraer nuevos clientes. Es tan importante que representa existir físicamente.
Tu negocio debe aprovechar cada estrategia de un buen plan de marketing para lograr mayor alcance y ubicación rápida por aquellos clientes que empiecen a tener una necesidad o curiosidad relacionada con paneles solares.
7. Invierte en tecnología.
Todo negocio de paneles solares debe poseer las herramientas básicas para poder emprender y atender todos los requerimientos que implicaría prestar el servicio, como entregar con eficiencia una propuesta, cotización o asesoría.
Asimismo, mantener contacto con los clientes de forma sencilla y rápida mediante aplicaciones para la asistencia y monitoreo será de gran valor para el servicio que ofrecerás.
8. No sólo se trata de vender, comunica valor.
Lo que ofrece una empresa de sistemas solares representa sensibilidad ecológica y más beneficios que cualquier otro producto. De allí que el dedicarse a vender por vender, no marcará la gran diferencia que te hará destacar de tu competencia.
Saber cuál es la verdadera necesidad del cliente, en qué consiste el consumo responsable de electricidad y sus beneficios, entre otros factores, permitirá que no sólo vendas sino que eduques al consumidor.
9. Escucha a tus futuros compradores.
Para que un negocio de paneles solares sea bien recibido en el mercado, no sólo es necesario dar al cliente lo que necesita, sino que lo ideal será superar sus expectativas. Allí estará lo que te identificará y hará sobresalir de la competencia.
Ten presente los comentarios o quejas de tus clientes, pero también considera a quienes se acercan por primera vez a conocer tu producto. Conocer las diferentes opiniones y armar una estrategia con base en ello te brindará oportunidades para continuar ofreciendo servicio de calidad.