¿Sabes cómo se obtiene la energía solar? Esta es una de las preguntas que se suelen tener las personas, ya que esta fuente de energía sigue ganando más popularidad desde los últimos años tanto en familias como en empresas que quieren adoptar esta fuente.
Por lo que es esencial que tengas el mayor conocimiento sobre la energía solar ya que te ayudará a poder aprovechar su mayor potencial para tus clientes.
Al ser una de las fuentes de energía más populares en los últimos tiempos, muchas familias y empresas comienzan a utilizar este recurso, pero suelen tener muchas preguntas. En este artículo te explicamos cómo se obtiene la energía solar.
Índice
1. ¿Qué es la energía solar?
Como su nombre lo indica, la energía solar es una forma de energía renovable que proviene del sol.
Y se produce cuando la luz solar es capturada y convertida en electricidad mediante paneles solares o se utiliza directamente para calentar agua u otros fluidos.
Esta energía puede ser utilizada para alimentar hogares, negocios e incluso redes eléctricas enteras. Es una de las fuentes de energía más utilizadas, no solo porque se considera limpia, sino porque es inagotable, de hecho diario llegan a la Tierra unos 173.000 teravatios de energía procedentes del sol, mientras que el consumo en todo el mundo es alrededor de 16 teravatios.
2. Tipos de energía solar
Existen diversos tipos de energía solar y no porque se pueden extraer diversas clases de energía, sino que hace referencia a la manera en que puede ser utilizada.
Energía solar fotovoltaica
Este es el tipo más común de energía solar y utiliza paneles solares para convertir la luz solar en electricidad. Las células fotovoltaicas dentro de los paneles están hechas de materiales semiconductores que generan corriente eléctrica cuando la luz solar incide sobre ellos.
Energía solar térmica
Por otro lado tenemos la energía solar térmica que se utiliza para calentar agua u otros fluidos utilizando la energía térmica del sol. Los sistemas de energía solar térmica pueden ser de baja temperatura, como los sistemas de calentamiento de agua para uso doméstico, o de alta temperatura, como los sistemas de concentración solar que generan vapor para producir electricidad.
Energía solar pasiva
Este enfoque aprovecha el diseño de edificios y la ubicación geográfica para aprovechar al máximo la luz solar y el calor sin la necesidad de tecnología activa, como en los casos anteriores que se les conoce como energía solar activa.
Un ejemplo de la energía solar pasiva, es el diseño de edificios con ventanas orientadas al sur para maximizar la entrada de luz solar y el uso de materiales térmicos para almacenar el calor durante el día y liberarlo por la noche.
3. ¿Cómo se obtiene la energía solar?
La energía solar se obtiene directamente del sol, utilizando tecnologías diseñadas para capturar y convertir la luz solar en formas útiles de energía, como electricidad o calor.
Aquí te explico cómo se obtiene la energía solar en sus principales formas:
Energía solar fotovoltaica
Los paneles solares fotovoltaicos están compuestos de células fotovoltaicas, que están hechas de materiales semiconductores, como el silicio. Cuando la luz solar incide sobre estas células, los fotones de luz liberan electrones en el material semiconductor, generando una corriente eléctrica.
Cada célula fotovoltaica produce una pequeña cantidad de electricidad, por lo que múltiples células se ensamblan juntas para formar un panel solar.
La corriente eléctrica generada por las células fotovoltaicas es de corriente continua (CC). Esta corriente continua es entonces enviada a través de los cables del panel solar y se recoge en los terminales de salida del panel.
En los sistemas fotovoltaicos conectados a la red eléctrica, la corriente continua se envía a un dispositivo llamado inversor. El inversor convierte la corriente continua en corriente alterna (CA), que es la forma de electricidad utilizada en la mayoría de los hogares y negocios.
Energía solar térmica
Por otro lado, la energía solar fotovoltaica se obtiene mediante colectores solares térmicos que están compuestos por una serie de tubos o placas que contienen un medio absorbente, como agua o un líquido anticongelante.
Estos colectores están diseñados para maximizar la absorción de la radiación solar incidente.
Cuando la radiación solar incide sobre los colectores solares, calienta el medio absorbente a medida que pasa a través de los colectores.
El calor absorbido se transfiere al fluido portador, que puede ser agua u otro líquido térmico. Este fluido circula a través de los colectores, recogiendo el calor absorbido y transportándolo a un sistema de almacenamiento o uso.
Conclusión
Hemos llegado al final de este contenido sobre cómo se obtiene la energía solar. Y como te explicamos al principio, tus posibles clientes puede que tengan duda de esto, por lo que es de vital importancia que tu como experto en el sector puedes explicarle sin mayor problema y generarle la confianza que necesita.
Visita nuestro blog y descubre más materiales que te serán de utilidad.