¿Por qué son importantes las certificaciones de calidad en paneles solares?
Las certificaciones en paneles solares no son solo etiquetas técnicas: son la garantía de que ese módulo fue sometido a pruebas rigurosas de desempeño, seguridad y durabilidad. Para instaladores, distribuidores y empresas del sector, elegir paneles certificados significa reducir riesgos, mejorar la confianza del cliente y asegurar la eficiencia a largo plazo. Certificaciones de calidad en paneles solares
Certificaciones clave que debes conocer
IEC 61215 – Rendimiento y degradación
Evalúa la capacidad del panel para resistir condiciones ambientales a largo plazo:
- Carga de viento y nieve
- Calor húmedo
- Ciclos térmicos
- Degradación inducida por potencial (PID)
IEC 61730 – Seguridad eléctrica
Garantiza la integridad del panel frente a:
- Descargas eléctricas
- Cortocircuitos
- Fallas internas
Ambas certificaciones IEC son obligatorias para comercialización internacional.
UL 1703 y UL 61730 (para EE. UU. y Norteamérica)
Es el estándar norteamericano que asegura cumplimiento con normas de instalación y operación seguras. Especialmente relevante si el proyecto requiere certificaciones para exportación o uso con productos compatibles de esa región.
TÜV Rheinland o TÜV SÜD
Laboratorios independientes que certifican bajo normas IEC con pruebas adicionales:
- Durabilidad mecánica
- Exposición prolongada a humedad y salinidad
- Validación de potencia y tolerancias reales
Contar con sello TÜV suma puntos en confiabilidad del fabricante.
Otras certificaciones útiles (dependiendo del entorno)
- IEC 61701 – Resistencia a niebla salina (ambientes costeros)
- IEC 62716 – Resistencia a amoníaco (zonas rurales, agrícolas o ganaderas)
- ISO 9001 / 14001 – Gestión de calidad ambiental del fabricante
- Retie (Colombia), FIDE (México) – Certificados locales en mercados específicos
📘 En Solarama solo trabajamos con marcas que cumplen con certificaciones internacionales y pruebas avanzadas en condiciones reales.
Descarga nuestra guía técnica y conoce los módulos que han superado evaluaciones en rendimiento, seguridad y durabilidad:
👉 Guía Certificaciones y Estándares de Paneles Solares – Solarama
¿Cómo usar estas certificaciones para elegir mejor?
- Verifica que el panel tenga certificaciones actualizadas, no solo listadas.
- Solicita el certificado oficial del laboratorio (IEC, TÜV, UL) y no solo la hoja de datos.
- Revisa si el modelo ha sido probado por lotes recientes, no solo por el prototipo de fábrica.
- Evita paneles sin trazabilidad o con certificados genéricos sin número de serie.
Paneles certificados que recomendamos en Solarama
Entre nuestra oferta de módulos que cumplen los más altos estándares destacan:
- Canadian Solar 705W y 620W N-Type TOPCon – Certificados IEC, TÜV, UL
- TW Solar 625W bifacial – Certificación IEC + pruebas PID + IEC 61701 + ISO 9001/14001
Ambas opciones cuentan con trazabilidad completa, respaldo internacional y excelente comportamiento en climas extremos.
Conclusión: la certificación es tu filtro de confianza
En un mercado saturado de marcas, los certificados de calidad y seguridad son tu mejor herramienta para elegir con confianza. No solo garantizan que el panel es bueno, sino que su fabricante se compromete con la transparencia, la mejora continua y el cumplimiento normativo.
En Solarama nos aseguramos de ofrecerte únicamente módulos que han pasado por laboratorios acreditados y cumplen con los estándares más exigentes a nivel mundial.
Certificaciones de calidad en paneles solaresCertifica
¿Por qué son importantes las certificaciones de calidad en los paneles solares?
Las certificaciones garantizan que un panel solar ha sido sometido a pruebas rigurosas de rendimiento, seguridad y durabilidad. Elegir módulos certificados reduce riesgos de fallas, mejora la confianza del cliente y asegura una eficiencia sostenida a largo plazo.
¿Qué evalúa la certificación IEC 61215?
La IEC 61215 mide la capacidad del panel para soportar condiciones ambientales extremas, como calor húmedo, cargas de viento y nieve, ciclos térmicos y degradación inducida por potencial (PID). En pocas palabras, verifica que el panel mantenga su rendimiento con el paso del tiempo.
¿Cuál es la función de la certificación IEC 61730?
Esta norma se centra en la seguridad eléctrica del panel. Evalúa su resistencia a descargas eléctricas, cortocircuitos y fallas internas. Es indispensable para garantizar la integridad del sistema y la seguridad del usuario final.
¿Qué diferencia hay entre las certificaciones IEC y UL?
Las IEC son estándares internacionales, mientras que las UL 1703 y UL 61730 aplican en Norteamérica. Ambas buscan garantizar la seguridad y calidad, pero las UL son obligatorias para comercializar en Estados Unidos y Canadá o si el sistema se integrará con productos certificados bajo esas normas.
¿Qué aportan los sellos TÜV Rheinland o TÜV SÜD?
Estos laboratorios independientes certifican bajo normas IEC, pero añaden pruebas adicionales como exposición prolongada a humedad, salinidad y validación real de potencia. Contar con un sello TÜV aumenta la confiabilidad y reputación del fabricante.
¿Existen certificaciones adicionales para entornos específicos?
Sí. La IEC 61701 garantiza resistencia a niebla salina, ideal para zonas costeras. La IEC 62716 evalúa la resistencia al amoníaco, útil en áreas rurales o ganaderas. Las normas ISO 9001 y 14001 certifican la gestión de calidad y ambiental del fabricante. Además, FIDE en México y Retie en Colombia son certificados locales que garantizan cumplimiento con normativas nacionales.
¿Cómo puedo verificar si un panel solar está realmente certificado?
Comprueba que las certificaciones estén actualizadas y no solo listadas en el catálogo. Solicita el certificado oficial del laboratorio (IEC, TÜV o UL). Asegúrate de que los modelos probados correspondan al lote actual y evita marcas con certificados genéricos sin número de serie o trazabilidad.
¿Qué paneles certificados recomienda Solarama?
Solarama recomienda los modelos Canadian Solar 705W y 620W N-Type TOPCon, con certificaciones IEC, TÜV y UL, así como el TW Solar 625W bifacial, con certificaciones IEC, pruebas PID, IEC 61701 e ISO 9001/14001. Ambos ofrecen excelente desempeño en climas extremos y respaldo internacional.
¿Qué beneficios obtengo al elegir paneles certificados?
Obtienes mayor seguridad, eficiencia y durabilidad, además de garantía de calidad respaldada por laboratorios acreditados. También aseguras el cumplimiento de normas internacionales y evitas pérdidas por fallas prematuras.
¿Por qué Solarama es una opción confiable?
Porque solo comercializa módulos con certificaciones internacionales vigentes, evaluados en condiciones reales y aprobados por laboratorios acreditados. En Solarama, la certificación es el filtro principal para asegurar que cada proyecto sea una inversión sólida y duradera.
¿Por qué son importantes las certificaciones de calidad en los paneles solares?
Las certificaciones garantizan que un panel solar ha sido sometido a pruebas rigurosas de desempeño, seguridad y durabilidad. Elegir módulos certificados reduce riesgos de fallas, mejora la confianza del cliente y asegura una eficiencia sostenida a largo plazo.
¿Qué evalúa la certificación IEC 61215?
La IEC 61215 mide la capacidad del panel para soportar condiciones ambientales extremas como calor húmedo, cargas de viento y nieve, ciclos térmicos y degradación inducida por potencial (PID). Verifica que el panel mantenga su rendimiento con el tiempo.
¿Cuál es la función de la certificación IEC 61730?
Esta norma se centra en la seguridad eléctrica del panel. Evalúa su resistencia a descargas eléctricas, cortocircuitos y fallas internas, garantizando la integridad del sistema y la seguridad del usuario final.
¿Qué diferencia hay entre las certificaciones IEC y UL?
Las IEC son estándares internacionales, mientras que UL 1703 y UL 61730 aplican en Norteamérica. Ambas certifican seguridad y calidad, pero las UL son obligatorias para comercializar en Estados Unidos y Canadá o si el sistema se integrará con productos certificados bajo esas normas.
¿Qué aportan los sellos TÜV Rheinland o TÜV SÜD?
Estos laboratorios independientes certifican bajo normas IEC y realizan pruebas adicionales, como exposición prolongada a humedad y salinidad y validación real de potencia. Contar con un sello TÜV aumenta la confiabilidad y reputación del fabricante.
¿Existen certificaciones adicionales para entornos específicos?
Sí. La IEC 61701 garantiza resistencia a niebla salina para zonas costeras. La IEC 62716 evalúa resistencia al amoníaco en áreas rurales o ganaderas. Las normas ISO 9001 y 14001 certifican la gestión de calidad y ambiental del fabricante. En México, FIDE y en Colombia, Retie, son certificados locales que aseguran cumplimiento normativo.
¿Cómo puedo verificar si un panel solar está realmente certificado?
Comprueba que las certificaciones estén actualizadas y no solo listadas en el catálogo. Solicita el certificado oficial del laboratorio (IEC, TÜV o UL), revisa que los modelos probados correspondan al lote actual y evita marcas con certificados genéricos sin número de serie o trazabilidad.
¿Qué paneles certificados recomienda Solarama?
Solarama recomienda los modelos Canadian Solar 705W y 620W N-Type TOPCon con certificaciones IEC, TÜV y UL, así como el TW Solar 625W bifacial con certificaciones IEC, pruebas PID, IEC 61701 e ISO 9001/14001. Ambos ofrecen excelente desempeño en climas extremos y respaldo internacional.
¿Qué beneficios obtengo al elegir paneles certificados?
Se obtiene mayor seguridad, eficiencia y durabilidad, garantía respaldada por laboratorios acreditados, cumplimiento de normas internacionales y reducción de riesgos por fallas prematuras.
¿Por qué Solarama es una opción confiable para paneles certificados?
Porque solo comercializa módulos con certificaciones internacionales vigentes, evaluados en condiciones reales y aprobados por laboratorios acreditados. La certificación actúa como filtro de confianza para asegurar que cada proyecto sea una inversión sólida y duradera.
ciones de calidad en
paneles solaresCertificaciones de calidad en paneles solaresCertificaciones de calidad en paneles solaresCertificaciones de calidad en paneles solaresCertificaciones de calidad en paneles solaresCertificaciones de calidad en paneles solaresCertificaciones de calidad en paneles solaresCertificaciones de calidad en paneles s
En Solarama nos aseguramos de ofrecerte únicamente módulos que han pasado por laboratorios acreditados y cumplen con los estándares más exigentes a nivel mundial. En Solarama nos aseguramos de ofrecerte únicamente módulos que han pasado por laboratorios acreditados y cumplen con los estándares más exigentes a nivel mundial. En Solarama nos aseguramos de ofrecerte únicamente módulos que han pasado por laboratorios acreditados y cumplen con los estándares más exigentes a nivel mundial.

