Técnica

¿Qué son las certificaciones IEC y UL?

2/5 - (1 vote)

Como seguramente sabes las certificaciones y estándares de calidad son uno de los aspectos más importantes que debes tomar en cuenta al momento de adquirir productos para tu negocio fotovoltaico, uno de los más conocidos son las certificaciones IEC y UL.

Las organizaciones que se encargan de IEC y UL se dedican a analizar y aplicar estándares los cuales principalmente evalúan el desempeño y la calidad de los productos eléctricos, entre ellos relacionados a los equipos utilizados en los sistemas fotovoltaicos.

En este blog te explicaremos más acerca de las certificaciones IEC y UL, así como los aspectos que evalúan, su importancia, y mucho más.

Índice

  1. ¿Qué son las certificaciones IEC y UL?
  2. ¿Por qué las certificaciones IEC y UL son importantes?
  3. ¿Cómo las puedes aplicar o hacer válidas?

1. ¿Qué son las certificaciones IEC y UL?

La IEC (International Electrotechnical Comission) y la UL (Underwriters Laboratories) son las dos organizaciones más importantes del mundo en materia de pruebas y certificaciones para todos los componentes y productos eléctricos y sus servicios. Estas organizaciones se encargan de desarrollar y publicar los estándares que se utilizan para evaluar la calidad y el desempeño de todos los productos electrónicos.

certificaciones IEC y UL

Para aplicaciones fotovoltaicas, existen certificaciones IEC y UL que se especializan en: 

  • Inversores y microinversores
  • Cableado
  • Convertidores de potencia
  • Baterías
  • Parámetros de calidad de potencia
  • Métodos y procedimientos de prueba para componentes eléctricos
  • Requerimientos de construcción
  • Requisitos de diseño
  • Entre otros.

Ambas certificaciones son reconocidas a nivel mundial y garantizan la seguridad y calidad de todos los productos que las cumplen.

¿Qué son las certificaciones IEC?

Como mencionamos anteriormente, las certificaciones IEC son uno de los estándares más importantes para determinar el desempeño y seguridad de los productos electrónicos más usados en el mundo. Además, las certificaciones IEC también definen la documentación técnica y de evaluación requerida para poder evaluar los componentes electrónicos.

La IEC es una organización no gubernamental, por lo que los procedimientos de prueba requieren ser evaluados por un laboratorio acreditado. 

Algunas de las certificaciones más importantes para sistemas fotovoltaicos son las siguientes: 

  • IEC 61215-1:2021: Establece los requisitos de diseño para módulos fotovoltaicos terrestres ocupados en espacios abiertos. 
  • IEC 61730-1:2016: Determina los requisitos para construir módulos fotovoltaicos de manera que puedan operar de manera segura, así como prevenir cortos eléctricos, incendios y daños al personal. 
  • IEC 62109-1:2011: Establece los requisitos mínimos de seguridad para el diseño de convertidores de potencia para prevenir cualquier riesgo.  
  • IEC 61727:2004: Determina los requisitos de interconexión para sistemas fotovoltaicos operando en paralelo con la red de distribución. 
  • IEC 62116:2014: Establece los procedimientos de evaluación de inversores fotovoltaicos para prevenir “islanding” (generador de potencia suministra potencia a dispositivo no operando). 
  • IEC 62133-2:2017: Determina los requisitos de seguridad que deben de tener todas las baterías con electrolitos y las baterías de litio. 

Cabe señalar que, aunque todas las industrias nacionales del mundo forman parte del IEC, no todos los países del mundo forman parte de esta organización. Por esta razón, no todos los estándares son aplicados de manera universal. 

Afortunadamente, México es un miembro completo de la IEC, por lo que se aplican todos los estándares correspondientes en sistemas solares.

¿Qué son las certificaciones UL?

Por otro lado, las certificaciones UL son un estándar de seguridad utilizado principalmente en los Estados Unidos y Canadá para una amplia variedad de productos, incluyendo equipos eléctricos y electrónicos. UL tiene una red global de laboratorios y centros de pruebas que trabajan para evaluar la seguridad y el rendimiento de los productos en el mercado.

Cabe señalar que hay algunas diferencias clave entre las certificaciones UL y IEC. Algunas de estas diferencias incluyen:

  • Enfoque: Mientras que UL se enfoca principalmente en la seguridad de los productos, las certificaciones IEC están más enfocadas en la calidad y el desempeño. 
  • Normas: Las certificaciones UL y IEC utilizan normas diferentes para evaluar la seguridad y el rendimiento de los productos. Las normas UL están más enfocadas en el mercado estadounidense, mientras que las normas IEC son más amplias y se aplican a un nivel internacional.

Algunas de las certificaciones más importantes para sistemas fotovoltaicos son las siguientes: 

  • Certificación UL-1741: Para pruebas de interconexión de sistemas de generación distribuida a la red eléctrica. Requisitos de desempeño, operación, pruebas, seguridad y mantenimiento.
  • Certificación UL-758: Para cables conductores, fibra óptica y cables multi conductores.
  • Certificación UL-1703: Para pruebas de seguridad de paneles y módulos fotovoltaicos integrados a edificios o instalados de manera independiente

México es un país miembro de esta organización, por lo que los estándares establecidos por la UL aplican en nuestro país. 

2. ¿Por qué las certificaciones IEC y UL son importantes?

Las certificaciones IEC y UL son importantes porque sustentan la manufactura de los distintos componentes eléctricos de un sistema solar.

Estas certificaciones se basan en estándares internacionales que han sido desarrollados por expertos en el campo de la electrónica y la electricidad, y que cubren una amplia gama de aspectos relacionados con la seguridad y calidad de los productos. 

Además, estas certificaciones son reconocidas a nivel mundial, lo que facilita la comercialización de los productos en distintos mercados.

3. ¿Cómo las puedo aplicar o hacer válidas?

certificaciones IEC y UL

Para hacer válidas las certificaciones IEC y UL, es necesario que los productos eléctricos y electrónicos cumplan con los estándares y requisitos establecidos por estas certificaciones. Esto implica someterlos a pruebas y evaluaciones rigurosas realizadas por expertos en el campo de la electrónica y la electricidad. Si los productos cumplen con los estándares y requisitos exigidos, se les otorgará la certificación IEC o UL correspondiente.

Por lo tanto, distribuidores e instaladores no necesitan validar estas certificaciones, ya que las empresas fabricantes son las que deben de obtenerlas. Para poder consultar una certificación IEC y UL, puedes dirigirte directamente con el fabricante o revisar los sitios web de IEC y UL. Algunos puntos que puedes revisar son los siguientes: 

  • Requisitos de certificación: Asegúrate de que el producto que estás evaluando cumpla con todos los requisitos de certificación especificados en la certificación. Estos requisitos pueden incluir pruebas de seguridad, rendimiento, calidad y otros aspectos.
  • Vigencia de la certificación: Asegúrate de que la certificación siga siendo válida y que no haya expirado. Las certificaciones IEC y UL suelen tener una duración limitada y deben ser renovadas periódicamente para mantener su validez.

Es importante considerar que una certificación de un producto no garantiza seguridad absoluta. Es necesario monitorear y evaluar cuidadosamente los equipos para asegurarse que se puedan usar de manera segura. 

Conclusión

Como hemos visto a lo largo de este contenido las certificaciones  IEC y UL son esenciales en cualquier negocio de paneles solares, pues te brindan la seguridad de ofrecer productos de calidad a tus compradores y esto a su vez favorece la imagen de tu marca.

Si quieres conocer más sobre los aspectos esenciales en tu negocio de paneles solares o en los productos que ofreces, visita nuestro blog.