Si estás en el negocio de paneles solares o la instalación de sistemas eléctricos, seguramente te has topado con los términos neutro y tierra, ambos hacen referencia al cableado de la instalación, pero ¿cuales son las diferencia entre neutro y tierra?
Comprendemos que puede haber confusión entre estos dos términos, ya que en si, el cable tierra es neutro, sin embargo ambos cubren diferentes funciones y necesidades de cualquier instalación.
Si quieres saber las diferencias entre neutro y tierra, en este blog veremos más este tema al respecto.
Índice
1. ¿Qué es el conductor neutro?

El neutro es un conductor eléctrico que se utiliza en las instalaciones eléctricas para completar el circuito de corriente alterna. Su función es la de proporcionar un camino de retorno para la corriente eléctrica que fluye a través del circuito.
El neutro se conecta a la toma de tierra y tiene una resistencia muy baja, lo que significa que es muy fácil para la corriente eléctrica fluir a través de él. Esto hace que el neutro sea muy útil para proteger a las personas y a los equipos eléctricos de los peligros de la electricidad, ya que en caso de un cortocircuito, la corriente eléctrica fluirá a través del neutro en lugar de a través de las personas o los equipos eléctricos.
En las instalaciones eléctricas, el neutro se conecta a una barra de neutros en el panel de distribución de electricidad. Desde allí, se distribuye a través del edificio a través de conductores de neutro. En cada enchufe o punto de uso eléctrico, el neutro se conecta a la toma de tierra y proporciona un camino de retorno para la corriente eléctrica.
Es importante tener en cuenta que el neutro no es un conductor de potencia y no se utiliza para proporcionar energía eléctrica a los dispositivos eléctricos. En su lugar, se utiliza como un conductor de retorno para la corriente eléctrica que fluye a través del circuito. Por lo tanto, es importante asegurarse de que el neutro esté bien conectado y tenga una buena conexión a tierra para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de la instalación eléctrica.
2. ¿Qué es toma a tierra?

Cómo viste, los conductos neutros van conectados a la corriente eléctrica y por lo tanto cumplen funciones distintas, pero que ayudan el uno al otro. A continuación te explicamos más sobre la función del cable de toma a tierra en las instalaciones eléctricas.
Este tipo de conector su principal función es de protección para los equipos que han sido instalados, aparatos eléctricos, animales e incluso personas de un cortocircuito o algún fallo que ocurra en la instalación.
La tierra o toma tierra tiene la función de proporcionar un camino de retorno seguro para la corriente eléctrica en caso de un fallo o un cortocircuito. El cable de toma a tierra se conecta a la estructura del edificio y se extiende hasta un punto de toma a tierra en el suelo.
Es importante tener en cuenta que el cable de toma a tierra debe estar correctamente instalado y mantenido para garantizar su eficacia.
Si el cable de toma a tierra está dañado o no está correctamente conectado, puede no proporcionar una protección adecuada en caso de un fallo o un cortocircuito y puede haber un riesgo de descarga eléctrica para las personas y los equipos eléctricos.
3. Diferencias entre neutro y tierra
En las instalaciones eléctricas, el neutro y la tierra son dos conductores eléctricos que se utilizan para completar el circuito de corriente alterna y a pesar de que ambos conductores tienen funciones similares, hay algunas diferencias importantes entre ellos, por ejemplo:
Uso de que les da
Una de las diferencias entre neutro y tierra es el uso de los mismos. Como mencionamos el neutro se utiliza para proporcionar un camino de retorno para la corriente eléctrica que fluye a través del circuito. En cada enchufe o punto de uso eléctrico, el neutro se conecta a la toma de tierra y proporciona un camino de retorno para la corriente eléctrica.
Por otro lado, la tierra se utiliza como un conductor de retorno seguro para la corriente eléctrica en caso de un fallo o un cortocircuito. En cada enchufe o punto de uso eléctrico, la tierra se conecta a la toma de tierra y proporciona un camino de retorno seguro para la corriente eléctrica en caso de un fallo o un cortocircuito.
Resistencia con los conductores
El neutro tiene una resistencia muy baja, lo que significa que es muy fácil para la corriente eléctrica fluir a través de él.
Por otro lado, la tierra debe tener una resistencia lo suficientemente baja como para permitir que la corriente eléctrica fluya a través de ella en caso de un fallo o un cortocircuito.
Si la resistencia de la tierra es demasiado alta, la corriente eléctrica puede no fluir a través de ella con suficiente rapidez y puede haber un riesgo de descarga eléctrica para las personas y los equipos eléctricos.
En resumen, el neutro y la tierra son dos conductores eléctricos importantes en las instalaciones eléctricas que tienen funciones similares pero ligeramente diferentes.
El neutro se utiliza para proporcionar un camino de retorno para la corriente eléctrica que fluye a través del circuito, mientras que la tierra se utiliza como un conductor de retorno seguro para la corriente eléctrica en caso de un fallo o un cortocircuito.
Conclusión
Hemos llegado al final de este contenido, como ves a pesar de que que estos dos conductores son parecidos, cumplen funciones diferentes pero igual de importantes, por ello es necesario aprender su correcta instalación.
Si quieres conocer consejos y temas para las instalaciones eléctricas para los paneles solares, visita nuestro blog.