Técnica

¿Cómo afecta la posición del sistema solar a mi sistema fotovoltaico?

Rate this post

La posición del sistema solar, es decir la orientación, inclinación y ubicación de los módulos fotovoltaicos, es un factor clave para que un sistema genere la máxima energía. Si tus clientes instalan paneles sin considerar bien la posición del sistema solar, podrían estar perdiendo eficiencia, rendimiento y retorno de inversión. A continuación, te explicamos los puntos más importantes para que tú, como instalador o distribuidor, puedas asesorar correctamente.

1. Orientación y azimut: clave en la posición de sistema solar

La orientación (hacia dónde miran los paneles) y el azimut son componentes fundamentales de la posición del sistema solar. En general se recomienda que los paneles apunten al sur (en el hemisferio norte) o al norte (en el hemisferio sur) para maximizar la captación de sol a lo largo del día.Si la orientación se desvía demasiado del “ideal”, la producción puede disminuir varios puntos porcentuales.
Por ello, cuando planifiques un sistema, verifica que la posición del sistema solar permita exposición directa al sol sin sombras y con mínima pérdida por orientación.

2. Inclinación o tilt: otro elemento esencial de la posición de sistema solar

La inclinación del panel (ángulo respecto a la horizontal) influye directamente en la eficiencia del sistema. Un estudio concluye que optimizar el ángulo de inclinación puede aumentar la generación hasta 6-8 % respecto a ángulos fijos estándar. En regiones con latitudes variadas, el ángulo óptimo suele estar entre 29° y 33°.
Por lo tanto, al definir la posición del sistema solar, asegúrate de que la inclinación del módulo se adecúe a la latitud del sitio, condiciones del techo o estructura, y posibilidad de ajuste estacional si es viable.

3. Sombras, entorno y trayectoria del sol al determinar la posición de sistema solar

La captación real de sol también depende de que la posición del sistema solar esté libre de obstáculos: árboles, edificios adyacentes, chimeneas, etc. Incluso con buena orientación e inclinación, las sombras pueden reducir significativamente la producción.
Asimismo, la trayectoria solar varía según la época del año y la latitud; un buen diseño de la posición del sistema solar incorpora esas variaciones para maximizar la radiación captada durante todo el año.

4. ¿Vale la pena usar seguimiento solar o ajustar la posición del sistema solar periódicamente?

Para sistemas donde la posición del sistema solar puede modificarse, existe la opción de usar seguimiento solar (trackers) o ajustar manualmente la inclinación varias veces al año. Estudios muestran que ajustar el tilt manual entre 4 a 5 veces al año puede capturar una parte significativa de la ganancia que un tracker aportaría. En cambio, los sistemas fijos con una buena posición de sistema solar permiten una instalación más simple y mantenimiento reducido, aunque con menor ganancia máxima. Dependerá del presupuesto y finalidad del proyecto.

5. Consecuencias de una mala posición de sistema solar

Si la posición del sistema solar no se optimiza, las pérdidas pueden ser importantes: menor generación anual, menor retorno de la inversión, mayor coste por kWh producido. En latitudes donde la orientación se desvía 20 ° del ideal, se han observado caídas de eficiencia significativas.Además, la inclinación incorrecta puede reducir el aprovechamiento perfecto de la radiación solar, disminuir los ciclos óptimos del día y afectar el rendimiento estacional. Como instalador o asesor, es fundamental destacar esto al cliente para justificar la correcta definición de la posición del sistema solar.

Conclusión: optimiza la posición de sistema solar para sacar el mayor provecho

La posición del sistema solar no es solo un detalle técnico: impacta directamente en la generación, en la eficiencia y en el rendimiento económico del sistema fotovoltaico. Como distribuidor o instalador, tu valor agregado radica en asesorar correctamente sobre orientación, inclinación, entorno y posibles ajustes. Así podrás garantizar un sistema bien dimensionado, con mayor producción y satisfacción del cliente.

 

Descarga nuestra guía técnica y conoce los módulos que han superado evaluaciones en rendimiento, seguridad y durabilidad:

👉 Guía Certificaciones y Estándares de Paneles Solares – Solarama

Si quieres aprender más sobre energía solar, sobre paneles solares para industrias y avances en el mercado, visita nuestro blog.

Preguntas frecuentes sobre la posición de sistema solar

  1. ¿Qué significa la posición del sistema solar?
    La posición del sistema solar se refiere a la orientación, inclinación y ubicación física de los paneles solares. Estos factores determinan cuánta radiación solar reciben y, por tanto, cuánta energía pueden generar a lo largo del día y del año.
  2. ¿Por qué es tan importante la posición del sistema solar en un proyecto fotovoltaico?
    Porque una posición de sistema solar mal calculada puede reducir la eficiencia hasta en un 20 %. Una correcta orientación e inclinación permite aprovechar al máximo la radiación solar disponible en la zona, mejorando el rendimiento y el retorno de inversión.
  3. ¿Cuál es la mejor orientación para un sistema solar en México?
    En México y en el hemisferio norte, la mejor posición del sistema solar suele ser con los paneles orientados hacia el sur, ya que así se recibe la mayor cantidad de luz solar durante todo el año. En el hemisferio sur, sería hacia el norte.
  4. ¿Qué inclinación deben tener los paneles solares?
    La inclinación óptima de la posición del sistema solar depende de la latitud del lugar. Generalmente, se recomienda un ángulo entre 25° y 35° para obtener el mejor rendimiento anual.
  5. ¿Cómo afectan las sombras a la posición del sistema solar?
    Las sombras son uno de los principales enemigos del rendimiento solar. Si la posición del sistema solar no se planifica para evitar árboles, edificios o estructuras que generen sombra, se pueden perder horas valiosas de generación cada día.
  6. ¿Conviene usar sistemas de seguimiento solar?
    Sí, los seguidores solares ayudan a ajustar automáticamente la posición del sistema solar a lo largo del día para maximizar la captación. Sin embargo, incrementan el costo y el mantenimiento, por lo que conviene evaluar su viabilidad según el tipo de proyecto.
  7. ¿Se puede ajustar la posición del sistema solar manualmente?
    Algunos sistemas permiten modificar la inclinación de los paneles de forma manual varias veces al año, adaptándose a la posición del sol en invierno o verano. Esta opción mejora la eficiencia sin necesidad de un seguidor automático.
  8. ¿Qué pasa si la posición del sistema solar no es la ideal?
    Una posición de sistema solar incorrecta puede provocar pérdidas de producción energética, menor rentabilidad y un mayor tiempo de recuperación de la inversión. Por eso, es clave realizar un estudio previo antes de instalar los paneles.
  9. ¿Cómo se puede calcular la mejor posición del sistema solar?
    Existen herramientas digitales, mapas solares y software de simulación que permiten calcular la posición de sistema solar óptima considerando la latitud, la orientación del techo y posibles sombras a lo largo del año.
  10. ¿Quién puede ayudarme a optimizar la posición del sistema solar de mis clientes?
    Empresas especializadas en energía solar, como Solarama, pueden ofrecer asesoría técnica, capacitación y herramientas para garantizar que cada instalación tenga la posición de sistema solar más eficiente posible.