Los paneles solares son una herramienta de suministro de energía renovable convencional, sin embargo es importante conocer que en algunos casos como cualquier otro producto son propensos a tener fallas y afectar en la productividad de energía.
Así que si estás pensando en invertir en nuevos paneles solares en tu negocio o si estás comenzando a incursionar en el sector fotovoltaico, considera los factores que afectan los paneles solares.
Existen factores internos como externos que no siempre los podemos controlar y pueden variar por condiciones de limpieza, exposición al medio ambiente, incluso a altas temperaturas de la célula solar y mucho más.
En este blog te diremos los factores afectan los paneles solares, en cuanto a la productividad de energía solar.
Índice:
- Factores que afectan los paneles solares
- Factores internos que afectan al panel solar
- Factores externos que afectan al panel solar
- Conclusión
1. Factores que afectan los paneles solares
Muchas veces los errores de funcionamiento de los paneles solares, no siempre tienen que ver con la fabricación, mala instalación o golpes de fletes.
A continuación te diremos los principales factores que afectan los paneles solares, y seas más transparente con tus clientes acerca de los problemas que pueden surgir.
2. Factores internos que afectan al panel
Los factores propios inciden en las condiciones de la estructura interna del panel solar; al grado de afectar su funcionamiento principalmente la temperatura del panel, debido a que esta es esencial para el rendimiento energético.
También se añade a la lista los efectos de reflexión y de suciedad.
Temperatura de funcionamiento del panel fotovoltaico
La temperatura es el proceso de conversión de la energía.

Los paneles solares absorben en promedio un 80% de la energía solar recibida, mientras que el restante de energía se convierte en calor y puede aumentar la temperatura del módulo, produciendo de esta manera la formación de concentraciones de portadores intrínsecos y una saturación de corriente afectando en la reducción de la eficiencia y deterioro de los paneles.
Para regular la temperatura de los paneles solares pueden realizar las siguientes técnicas:
- Refrigeración termoeléctrica
- Refrigeración del tubo de calor
- Aire acondicionado
- Enfriamiento a base de agua
- Enfriamiento por inmersión líquida
- Enfriamiento por chorros
- Intercambiadores de calor mejorado
- Micro-canales
- Micro-canales híbridos
- Sistemas de cambio de fase
Efecto de la reflexión y suciedad, en la superficie de los paneles solares

La reflexión ocurre cuando la superficie del panel absorbe la cantidad de radiación y hace una especie de rebote, produciendo que la energía pierda potencia así como también la exposición al aire libre induzca a que el panel se ensucie, provocando un rendimiento bajo en la producción de energía.
Si bien sabemos que las celdas solares son la herramienta principal de absorción de energía, es importante mantener el área limpia libre de objetos que obstruyan la irradiación solar, como polvo, manchas, hojas de árboles, etc.
Si las celdas se encuentran obstruidas por ende no van a absorber la luz solar.
3. Factores externos que afectan al panel
Ahora hablaremos del entorno externo del panel solar, en cuanto factores que afectan los paneles solares como condiciones climáticas, la posición de la inclinación del panel y más.

Condiciones climáticas
Las condiciones de radiación y temperatura son un factor a prestar atención para el funcionamiento eficiente de los paneles solares.
Por otro lado, si el panel solar se encuentra en constante exposición a variaciones climáticas drásticas pueden afectar en la calidad de resistencia a la cantidad de radiación y temperatura del mismo.
Ángulo de inclinación de los paneles fotovoltaicos
Entre los factores que afectan los paneles solares, se encuentra la inclinación del panel. Considera siempre que el panel reciba la máxima radiación posible.
Deberás analizar en qué posición ubicar tu sistema solar, para absorber los rayos de sol por mayor tiempo durante el día, debido a que si se coloca donde resulte mayor sombreado, tu panel no podrá transformar suficiente energía para tu hogar o negocio.
Sombreado en la superficie del panel solar
El efecto del sombreado impide que la luz solar impacte en el panel solar, provocando desajustes de voltaje y corriente en el sistema.
Esto se puede deber a objetos como árboles, cercas, edificios que obstaculizan absorber la energía.
Aunque debes saber que existen paneles solares especializados a generar energía en caso de adquirir algo de sombreado.
Si deseas saber más, determina el cálculo de sombras para tener mayor certeza del rendimiento del panel solar en estos casos.
Conclusión
Los factores que afectan los paneles solares, generan problemas en la eficiencia y rendimiento e inciden en aspectos tanto externos como propios del mismo.
Ahora estás preparado para evitar cualquier problema que se presente, en el caso de que tu sistema solar no está cumpliendo con su desempeño al máximo. Invierte en paneles solares, verás que es más fácil de lo que crees y te evitarás esos costosos pagos de luz, pero lo más importante que es amigable con el medio ambiente.